Entrenamiento del error de dosis en el proceso de medicación con simulación clínica
Resumen
Introducción
Los errores asociados al proceso de medicación ocupan el primer lugar dentro de los eventos adversos prevenibles a nivel internacional. Se requiere entrenar el enfrentamiento a estas situaciones desde el pregrado.
Objetivo
Analizar como los estudiantes reconocen un error asociado al proceso de gestión y manejo de medicamentos, aplicando intervenciones tanto preventivas como de pesquisa involucradas.
Métodos
Se realizó un taller de simulación de alta fidelidad. En el caso se exponía un paciente que recibía una dosis incorrecta de un medicamento de riesgo. Los estudiantes debían realizar la atención del paciente que consistía en el aumento de dosis suponiendo una administración inicial correcta.
Resultados
El error fue parcialmente identificado. Los estudiantes identificaban que existía un error, no obstante, el cálculo de dosis presentó dificultades. Este punto se reconoce como fundamental en la reducción de errores de medicación, siendo concordante con la literatura internacional. Al finalizar, a través de reflexión guiada, los estudiantes lograron analizar aspectos teóricos, técnicos y relacionales con el paciente y la familia.
Conclusiones
La incorporación de estrategias que previenen el error de medicación en la práctica diaria representa un reto importante para los educadores de enfermería. El entrenamiento con simulación y práctica deliberada permite a los estudiantes enfrentarse a situaciones complejas en un ambiente controlado, reconociendo el rol del profesional de Enfermería integrado, es decir, habilidades técnicas y no técnicas requeridas en este proceso.