Enfermería 2017

Titulo

Manejo del dolor en paciente atendido en el Hospital Mariano Pérez Balí. II semestre 2016

Autores

Benilda Rodríguez González , Aleida Santamarina Fernández , María Luna Cárdenas , Carmen Rosa Pelegrino Mainer

Resumen


RESUMEN
Introducción: El dolor, según la International AsociationfortheStudy of Pain (IASP), es una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial, o bien descrita en términos de tal daño.
Objetivo: describir el manejo del dolor en los pacientes atendidos en el cuerpo de guardia del hospital.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal de 700 pacientes atendido con dolor en el cuerpo de guardia en II semestre 2016, pertenecientes Hospital Mariano Pérez Balí, del Municipio "Bartolomé Masó Márquez", en Granma. Entre las variables estudiadas figuraron: La edad el sexo, patología, vía de administración el tratamiento y los cuidados de enfermería.
Resultados: En los pacientes con dolor, se aprecia un predominio en el sexo femenino 362; (51,72 %) y grupo etáreo  43- 52 años 126; (18 %). Con respecto a la patología presentaron cólico nefrítico, 323 (46,15 %), seguido por la cefalea 138 (19,72 %),se observa que el diclofenaco75mg fue el tratamiento de elección 228; (32.58 %) y la vía de administración fue  intramuscular 430; (61,43 %). Al 100 % de los pacientes se le brindaron los cuidados de enfermería. Conclusiones: las pacientes femeninas son los que acudieron con dolor y el grupo de edad, 43- 52 años presentado cólico nefrítico y cefalea, el diclofenaco fue el tratamiento utilizado y la vía de administración elegida es intramuscular Se brindaron cuidados de enfermería en relación con la esfera psicológica y cumplimiento de la indicación médica.
Palabras clave: Dolor, cuidados de enfermería, manejo del dolor.

Texto completo: 439 - PDF  |  CERTIFICADO